viernes, 26 de abril de 2019

2.2 ADVERBS OF FREQUENCY

Los adverbios de frecuencia  se usan para discutir con qué frecuencia sucede algo.


Un adverbio de frecuencia es exactamente lo que suena, un adverbio de tiempo. Los adverbios de frecuencia siempre describen la frecuencia con que ocurre algo, ya sea en términos definidos o indefinidos. Un adverbio que describe la frecuencia definida es uno como semanal, diario o anual. Un adverbio que describe la frecuencia indefinida no especifica un período de tiempo exacto; ejemplos son a veces, a menudo, y raramente


Adverbios de reglas de frecuencia

Estas reglas simples para los adverbios de frecuencia te ayudarán a usarlos correctamente:

-Siempre use adverbios de frecuencia para discutir con qué frecuencia sucede algo.
-Los adverbios de frecuencia se usan a menudo para indicar actividades de rutina o repetidas, por lo que a menudo se usan con el presente simple.
-Si una oración tiene un solo verbo, coloque el adverbio de frecuencia en el centro de la oración para que se coloque después del sujeto pero antes del verbo. Por ejemplo:  Tom never flies. He always takes the bus.
-Cuando una oración contiene más de un verbo, coloque el adverbio de frecuencia antes del verbo principal. Por ejemplo: They have often visited Europe.
-Cuando utilice un adverbio de frecuencia en negativo o para formar una pregunta, colóquelo antes del verbo principal. Por ejemplo: Do you usually get up so late?


en el siguiente enlace practica realiza las actividades de la pagina  seccion  games practica british council web 



2.1 GO + -ING

How to Use Go +Ing (the Gerund) to Describe Fun Activities




Gramaticalmente hablando, se utiliza -ing con “to go” cuando:
-Alguien va a un sitio para hacer algo o participar en algo.
-Se trata de una actividad de ocio o un hobby que se hace en el tiempo libre.
-Es una actividad que alguien ha aprendido a hacer.
-Se trata de una actividad que se suele hacer al aire libre.
Veamos ahora unos ejemplos diferentes:
-He goes drinking with his friends.
-She loves to go shopping at the weekend.
No son deportes ni hobbies sino cosas que suele hacer la gente en su tiempo libre.



NOTA: No se debe  confundir el uso de “to go” + infinitive cuando se trata de una actividad cotidiana, habitual; un deber o una obligación que forma parte de nuestras vidas habitualmente y que no tiene nada que ver con lo que se hace en el tiempo libre o hobby.

-I go to work every day.
-We go to see our grandparents at the weekend.
-We go to buy all the food we need for the restaurant in the market.
-She went to study in the library last nigh.

2.0 SIMPLE PRESENT AND TIME EXPRESSIONS


Time expressions with the simple present tense.


El tiempo presente simple se usa para hablar de cosas que ocurren regularmente, repetidamente o todo el tiempo.Como resultado de esto, a menudo usamos algunas expresiones de  tiempo y adverbios de frecuencia con el tiempo presente simple para indicar con qué frecuencia alguien hace algo.





jueves, 25 de abril de 2019

SYLLABUS SECOND TERM/ PLAN DE AULA SEGUNDO PERIODO

Plan de Aula Segundo Periodo
encontrará las  temáticas y criterios de evaluación,
se recomienda descargar el mismo por medio del link, para  tener mejor visualización del mismo.

se recomienda  visitar  el  blog  por lo menos una  vez  a la semana las tematicas estaran  explicadas nuevamente y con ejercios de profundizacion. 

en el siguiente enlace puede descargar el plan de aula Plan de Aula 2 Periodo




El siguiente  es el  conograma de tareas , con el fin de  coordinar el tiempo de  entrega de las mismas.
Cualquier inquietud,  se le atendera por  medio de la Agenda o en la Atencion a Padres


domingo, 31 de marzo de 2019

1.5 PRESENT PROGRESSIVE / PRESENTE PROGRESIVO O CONTINUO

Presente Progresivo/ Present Progressive

Presente Progresivo

El Presente Continuo o Presente Progresivo es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que suceden en el mismo momento en que se está hablando, por ejemplo:

I am speaking English. Yo estoy hablando inglés. (Está sucediendo ahora).
You are reading a book. Tú estás leyendo un libro.
He is studying the lesson. Él está estudiando la lección.
She is buying a hat. Ella está comprando un sombrero.
It is raining. Está lloviendo.
We are sleeping. Nosotros estamos durmiendo.
You are dancing in the street. Ustedes están bailando en la calle.
They are walking in the park. Ellos están caminando en el parque.


Este tiempo verbal se construye utilizando como auxiliar el Presente Simple del verbo TO BE y al verbo principal agregamos la terminación ING, como vemos a continuación:





En el cuadro superior se utiliza el verbo jugar (TO PLAY) a modo de ejemplo.

Puede utilizarse además para referirse a situaciones que suceden alrededor del momento en el que se habla, aunque no precisamente tiene que ser en este mismo momento, por ejemplo:

He is working in a bank. Él está trabajando en un banco.

(Significa que es su trabajo habitual, aunque no necesariamente la persona debe estar trabajando ahora).





lunes, 25 de marzo de 2019

1.4 PRESENT SIMPLE / SIMPLE PRESENT

El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.

I play tennis. Yo juego al tenis.

(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).

He works in an office. Él trabaja en una oficina.

(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).

They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.

(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).

A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa y negativa de este tiempo verbal:


En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo WORK (trabajar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una “S” al verbo.

He eats vegetables. Él come vegetales.
Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.
The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.

En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la “S” al verbo.

Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega “ES”. Aquí vemos algunos ejemplos:

Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.

Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.

Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.

Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.

Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.

Otra excepción se presenta si el verbo termina en “Y” tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta “Y” por una “i” acompañada de la terminación “ES”. Por ejemplo:

Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.

Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON’T en lugar de DO NOT o DOESN’T en vez de DOES NOT.

I don’t play tennis. Yo no juego al tenis.
He doesn’t work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don’t travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.









viernes, 22 de marzo de 2019

prueba de diagnostico


la realización de esta prueba tiene como fin reconocer,  el nivel que los estudiantes tiene frente a pruebas de nivel internacional con el fin  de hacer un acercamiento a las mismas y  fortalecer en los aspectos a mejorar.  a continuación  esta el link que lo llevara  a la prueba.

diagnostic test


no olvidar, hacer llegar el pantallazo de los resultados  por medio del cuaderno , o enviando la  por el siguiente correo electrónico juliethenglishteacher@gmail.com
con asusnto PRUEBA DE DIAGNOSTICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE Y CURSO.
¡ Muchas Gracias!

TRANSCRIPT TOY STORY

TRANSCRIPT TOY STORY Scene 1 (minute 4:00 to 5:23) WOODY : (to the room) Okay, everybody. Coast is clear. MR. POTATO HEAD : Ages ...